El separatismo vienés (Sezessionstil), es una tendencia Art Noveau creada en 1897 por jóvenes artistas vieneses (entre los que estaba Gustav Klimt), que rechazaban la participación de extranjeros en exhibiciones, por el deseo de exponer sus propias obras, que eran una interpretación del nuevo estilo artístico que se imponía e Europa.
El Art Noveau austriaco abandonó casi completamente lo floral por la limpieza, la legibilidad, las figuras geométricas y una orgánica sutil.
El estilo fué muy aplicado en la construcción de diseños editoriales, que valoraban más la unidad que la estética.
El separatismo vienés propone una evolución del Art Noveau, desde una imagen muy ornamentada y sobrecargada por la modulación de elementos orgánicos, hacia un estilo geométrico con una personalidad mucho más sobria y de mayor preocupación por la importancia comunicacional del diseño, ya que sus niveles de lectura llevan la mirada hacia el mensaje que se quiere trasmitir y de forma secundaria al ornamento.
peace
Hace 13 años
0 comentarios:
Publicar un comentario