El movimiento Dada tiene la particularidad de no ser un movimiento de rebeldía contra otra escuela anterior, sino que se funda en un cuestionamiento de todo el marco conceptual del arte y de la literatura de antes de la Primera Guerra. su principal característica era destruir lo existente, sembrar confusión, por gestos y manifestaciones provocadoras.Nació en Zúrich Suiza en 1916 encabezado por Tristan Tzara
- Es un movimiento antiartístico, antiliterario y antipoético, ya que cuestiona la existencia del arte
- Se presenta como una ideología total, como una forma de vivir y como un rechazo absoluto de toda tradición o esquema anterior.
- Está en contra de la belleza eterna, contra la eternidad de los principios, contra las leyes de la lógica, contra la inmovilidad del pensamiento y contra lo universal
- Los dadaístas promueven un cambio, la libertad del individuo, la espontaneidad, lo inmediato, lo aleatorio, la contradicción, defienden el caos frente al orden y la imperfección frente a la perfección.
Mi pensamiento acerca del Dadaísmo.
El Dadaísmo, fundamentalmente se basa en formas anarquistas. nociones fundamentales cercanas a pensamientos subjetivos. Dadaísmo no significa nada (DADA = NADA), visto desde un punto de vista científico. Tiene varias interpretaciones desde cualquier punto de vista personal. Principalmente regido por la experiencia de facultades individuales, la libertad de pensar.
Cito a una frase del texto "Manifiesto Dadaísta" Tristán Tzara
"Su sistema es, que no tiene sistemas"
Cristian Benavides.
1 comentarios:
EL manifiesto Dadaísta me llego profundamente como alumno de diseño.
Publicar un comentario