La esencia del suprematismo, se encuentra en la forma de apreciar el arte, en donde el valor se basa en la sensibilidad de la obra, como reflejo del sentir.
El suprematismo se opone a la percepción generalizada del arte, que concibe a este como una herramienta de representación objetiva de la realidad, en donde se suele valorar el realismo de la representación.
Esta tendencia como forma de representación subjetiva, ignora la comprensión habitual de las cosas, ya que el significado de los signos y símbolos, pueden también ser definidos arbitrariamente por la sociedad.
Por lo expuesto anteriormente, se puede deducir que dicho arte aprecia el valor de la formas abstractas y sus significados, como puntos sustanciales de la obra.
Este arte no tiende hacia las valoraciones prácticas de otras obras de la historia (como el cartelismo o la arquitectura), sinó que es solo una representación de la perspectiva personal del artista.
Por último, la siguiente frase de Casimir Malevich, es bastante descriptiva con respecto al objetivo de su arte: "El éxtasis de la realidad no-objetiva, me empujó al desierto donde no existe otra realidad que la sensibilidad, y así, la sensibilidad se convirtió en el único contenido de mi vida."
Svante Palestro C.
0 comentarios:
Publicar un comentario